En una importante reunión de trabajo, representantes de la comunidad, autoridades locales y del sector salud se reunieron para analizar los avances y proyecciones del proyecto que busca la creación del primer centro de diálisis municipal en la comuna de Putaendo. La iniciativa surgió tras una reunión que sostuvo la concejala Republicana, Susana Silva, con la diputada Barchiesi y el CORE Fernando Astorga, junto a pacientes de diálisis durante el mes de enero.
La instancia fue coordinada por la diputada Chiara Barchiesi y contó con la participación de la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras; el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz; la concejal de Putaendo, Susana Silva; y el concejal de Rinconada, José Fuentes, entre otros actores relevantes.
La diputada Chiara Barchiesi, impulsora de la reunión, destacó la urgencia de este proyecto y el compromiso de todos los involucrados: “Nos reunimos con la directora del Servicio de Salud de Aconcagua, el alcalde de Putaendo y concejales de la provincia para abordar una necesidad urgente: la creación de un centro de diálisis municipal en la comuna. Actualmente, los pacientes deben trasladarse hasta San Felipe, lo que implica largas horas de viaje y un gran desgaste físico. Poder avanzar en este proyecto significa mejorar significativamente su calidad de vida. Agradezco el compromiso de las autoridades locales y del Servicio de Salud para hacer esto realidad lo antes posible”.
Actualmente, los pacientes de diálisis de Putaendo deben trasladarse hasta San Felipe, donde se encuentra el centro de diálisis más grande de Chile, con capacidad de atención para 100 pacientes. Sin embargo, este viaje representa un desgaste significativo, ya que implica trayectos de hasta cuatro horas diarias, tres veces por semana, lo que afecta la calidad de vida de quienes dependen de este tratamiento vital.
El alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, destacó la relevancia del proyecto y el esfuerzo conjunto que se está realizando para concretarlo. “Hemos realizado una importante reunión de trabajo con la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, coordinada por la diputada Chiara Barchiesi, para evaluar el estado de situación de esta iniciativa. Sabemos que este es un proyecto que requiere el apoyo de todos, tanto del municipio como de distintas entidades públicas, y estamos comprometidos a trabajar para que este centro de diálisis comunal sea una realidad lo antes posible. Nuestro objetivo es aliviar a quienes sufren de esta enfermedad y necesitan este servicio lo más cerca posible de sus hogares”.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, señaló que se está impulsando el proyecto dentro de los plazos establecidos y destacó los beneficios de contar con un centro de diálisis más cercano a los pacientes: “Un centro de diálisis municipal en Putaendo significa una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, reduciendo tiempos de traslado, costos y desgaste físico. Este es un proyecto de gran relevancia para la comunidad, y esperamos que pueda avanzar en los tiempos que se han definido”.
La concejal de Putaendo, Susana Silva, valoró la instancia de diálogo y trabajo conjunto:
“Esta reunión nos permitió intercambiar información y conocer los avances en beneficio de nuestros vecinos que requieren diálisis. Agradezco la invitación de la diputada y el trabajo en conjunto con el alcalde y la directora del Servicio de Salud”.
Desde Rinconada, el concejal José Fuentes destacó la oportunidad de conocer la experiencia y compartirla con su comunidad. “Aprovechamos esta reunión con la directora para conocer más sobre este proyecto y poder llevar esa información a nuestra comuna. En Rinconada, en abril, esperamos la inauguración de nuestro CESFAM con todas nuestras autoridades y la directora del Servicio de Salud. Esta experiencia nos permite seguir avanzando en mejorar la atención de salud en nuestras comunas”.
El compromiso de las autoridades y la comunidad es avanzar en esta iniciativa de manera coordinada, asegurando que el proyecto cumpla con los requerimientos técnicos y administrativos necesarios para su concreción. La reunión reafirmó la importancia de contar con un centro de diálisis municipal en Putaendo, una necesidad urgente para los pacientes de la comuna.