AconcaguaDestacadosLos Andes

Sindicato SIIL pide mayor participación de los trabajadores en Acuerdo de Codelco y Anglo American

El Directorio del Sindicato Industrial de Integración Laboral de la División Andina, marcaron su postura frente a la firma de acuerdo alcanzado entre CODELCO y ANGLO AMERICAN S.A. para desarrollar explotaciones conjuntas de sus yacimientos, exigiendo que se garantice la participación activa de los representantes de los trabajadores en el desarrollo e implementación del memorándum.

El Sindicato a través de una Declaración Publica expreso sus puntos de vista tras conocer públicamente la firma del memorando de entendimiento para desarrollo un proyecto conjunto, sosteniendo lo siguiente:

1-. Valoramos la importancia y trascendencia del acuerdo de inicio formal de negociaciones entre ambas empresas para trabajar en una alianza que permita potenciar el desarrollo de las minas de cobre que conformar el distrito minero Andina — Los Bronces, mediante un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.

2-. Entendemos estas tratativas no vinculantes desarrolladas hasta la fecha debían tener el carácter de reservadas y sólo constituyen el primer paso en un proceso que permita la explotación de las reservas mineras, pero con la misma claridad y determinación como organizacional sindical revindicamos la necesaria participación del mundo sindical garantizando que la voz e intereses de los trabajadores serán considerados.

En reunión sostenida el día de hoy, el Gerente General de la División Andina se comprometió a conformar las mesas de trabajo permanentes necesarias que garanticen la participación activa de los representantes de los trabajadores en la adopción de los futuros acuerdos vinculantes,

3-. De la información recibida por los sindicatos de División, el proyecto conjunto permitirá incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino, promedio anual incrementando el aporte al país y fortaleciendo la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial, sin realizar inversiones adicionales sustantivas por parte de las empresas. El mayor valor generado será de US$ 5 mil millones aproximadamente a precio de consenso, sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales, de los cuales el 75% los recibirá el Estado vía División Andina (equivalente a US$ 3.750 millones).

4-. La materialización del proyecto se realizaría mediante la conformación de una sociedad a partes iguales para desarrollar la planificación común pero cada empresa mantendrá por separado sus activos y los trabajadores permanecerán en cada compañía y al termino de periodo convenido, cada compañía volverá a operar la zona del plan conjunto, bajo planes mineros separados.

Finalmente reiteramos como fundamental la condición que cada empresa siga manteniendo la propiedad de sus concesiones mineras, activos materiales y el vínculo contractual con sus trabajadores, de esta forma estaremos asegurando empleabilidad y continuidad de los beneficios consagrados en nuestros instrumentos colectivos y un Codelco de todos los chilenos.