Con la instalación de dos nuevas señaléticas turísticas, en la Plaza de Armas y en los andenes en el Terminal Rodoviario de San Felipe, la Oficina de Turismo Municipal con el apoyo del Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo, concretó proyecto que busca seguir incentivando la promoción y difusión de los principales atractivos de San Felipe y el valle de Aconcagua.
La nueva señalética turística destaca al menos 20 puntos de interés para locales, visitantes y turistas, además de contar con un código “QR” que al ser escaneado permite la descarga del mapa de manera digital y obtener la información de contacto de la Oficina de Turismo, entre otros servicios.
El hito inaugural de este mapa turístico consolida un trabajo asociativo que se ha llevado a cabo entre el municipio, el Gobierno Regional y Corfo, para fomentar el turismo local y de toda la quinta cordillera, así lo señaló la alcaldesa Carmen Castillo, quien aseguró que con estas acciones se espera atraer a locales, visitantes y turistas a disfrutar de las bellezas de la zona.
“Ver un mapa de nuestra comuna es muy importante porque muchas personas no saben el valor que tenemos aquí a nivel local. Generalmente, decimos que es un lugar que no tiene nada para visitar ni conocer. Hay muchas personas que pueden venir por el día, o pueden venir a quedarse, pero para nosotros lo importante es que conozcan la belleza que tenemos acá”, señaló la alcaldesa.
El mapa, cuya ilustración digital fue realizada por el artista curimonino Humberto González Castañeda, ubica geográficamente al menos 20 hitos de interés turístico, considerando el casco histórico de San Felipe y sus servicios complementarios como museos, Carabineros, supermercados, entre otros, y además, incorpora atractivos de los sectores rurales de la comuna situados en Curimón, Almendral, El Asiento y Bellavista.
Según la presidenta de la gobernanza de turismo del valle de Aconcagua y actual consejera regional por la provincia de Los Andes, Edith Quiroz, esta iniciativa responde al objetivo de atraer al público de la Región Metropolitana y de Valparaíso, así como a turistas de Argentina y otros países.
“Ha sido un trabajo muy lindo, muy entretenido, pero bastante intenso, y eso nos está permitiendo tener algunos frutos como la instalación del mapa, el que tendremos también en terminales rodoviarios tanto de San Felipe, en Los Andes y en la Región Metropolitana. Estos son nuestros públicos objetivos. Lo tenemos ya en el Complejo Fronterizo Los Libertadores para toda la gente que ingresa por ese paso”, aseguró Quiroz.
La señalética turística, que se ha dispuestos en dos puntos distintos de gran afluencia de personas en la ciudad, cuenta con un código “QR” para escanear y descargar el mapa en formato digital, obtener la información de contacto de la Oficina de Turismo, conocer la Ruta del Café de San Felipe y abrir las redes sociales del municipio.
Luis Molina, gestor del Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo, aseguró que “para Corfo el trabajo asociativo es fundamental. Nos interesa generar redes virtuosas entre los actores de turismo del valle de Aconcagua, y hace tres años atrás hemos generado una unión con las municipalidades, especialmente con San Felipe, con quien hemos trabajado muy estrechamente generando iniciativas para el desarrollo turístico local”.
Agregó Molina que “es importante destacar que en estos mapas podrán encontrar información de dos grandes destinos naturales que invitamos a todos los vecinos a conocer, que es el Parque La Giganta ubicado en la provincia de San Felipe, y el Parque Andino Juncal, atractivo natural que le da vida a nuestro Río de Aconcagua”.