AconcaguaDestacadosLos AndesSan Felipe

En Santiago será sepultado Eduardo Cerda García, histórico militante DC y ex Diputado fallecido a los 92 años

Consternación ha provocado en el mundo político de la zona de Aconcagua, el fallecimiento a los 92 años de edad del emblemático militante de la Democracia Cristiana y ex Diputado, Eduardo Cerda García. Sus funerales se efectuarán este jueves 20 de Febrero en Santiago a las 14:00 horas en el Parque del Recuerdo, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas en la parroquia San Juan Apóstol, ubicada en Jacques Cazzote 5.600, Vitacura, donde son velados sus restos.

El reconocido político con más de 54 años en la actividad pública, falleció la madrugada de este miércoles 19 de febrero en su natal comuna de Cabildo.

Eduardo Cerda García, de profesión ingeniero agrónomo de la Universidad Católica, partió en el mundo político siendo elegido alcalde de la comuna de Cabildo en 1960 y reelecto en 1963. 

Identificándose desde un comienzo con los principios de la Democracia Cristiana, siendo nombrado delegado de Aconcagua en 1963 y miembro del Consejo Provincial de la colectividad en 1964. Para el año 1965, iniciar su carrera parlamentaria, tras ser electo diputado por la Quinta Agrupación Departamental “San Felipe, Petorca y Los Andes” siendo reelecto en dos ocasiones, hasta 1977. Además, en 1973 fue nombrado secretario general de la Democracia Cristiana. 

Años después, en 1985 fue nombrado secretario general de la Alianza Democrática, participando activamente en la Concertación de Partidos por la Democracia.

Eduardo Cerda también se desempeñó como empresario agrícola y en 1989 creó la empresa familiar Cabilfrut, en la comuna de Cabildo, donde trabajó con la mayoría de sus hijos. En ese periodo fue presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de Petorca (Agropetorca A.G.), también fue miembro de la Asociación de Minería del Departamento de Petorca y de la Cooperativa Campesina “Nuestra Señora del Carmen”.

Con la vuelta de la democracia, Eduardo Cerda fue electo diputado por el Distrito 10  que incluía las comunas de Quillota, La Ligua, Hijuelas, La Calera, Zapallar, Petorca, Cabildo, Papudo, Puchuncaví, Quintero y Nogales. Entre 1990 y 1994. Además, entre el 1991 y 1992 fue vicepresidente de la Cámara. 

El 2 de julio de 2003 asumió como presidente de la Democracia Cristiana en la Región de Valparaíso y entre 2004 y 2008, fue concejal de la Municipalidad de Cabildo.

En 2010 volvió al Congreso, nuevamente como diputado del Distrito 10, donde ejerció un periodo hasta el año 2014.