Cumpliendo con uno de los compromisos a corto plazo establecidos en el “Plan de Apoyo Integral al Comercio de la Comuna”, la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher, hizo entrega simbólica a representantes del comercio sanfelipeño, de un set de 20 contenedores de basura que serán distribuidos en distintas calles del damero central.
Según afirmó la jefa comunal, la ubicación de cada uno de los dispositivos de recolección de basura fue definida de acuerdo a la cobertura de las cámaras de televigilancia y donde constantemente se visualiza mayor cantidad de basura, es decir en los primeros dos anillos circundantes a la Plaza de Armas
“Este es el comienzo de un tema que iremos evaluando, cómo se van llenando y vaciando, en la medida que vamos viendo las mejoras que se van estableciendo, en conjunto con esta mesa de trabajo que ya está establecida. Pero estamos muy felices de poder entregarlos hoy: cuatro de ellos estarán en las esquinas de la Plaza de Armas y otros cuatro en las calles colindantes, para que de esta forma veamos si mejora la eliminación segura de los residuos sólidos”, puntualizó la Dra. Castillo.
Max Navas, representante de los comerciantes sanfelipeños, agradeció la acción materializada por el municipio sanfelipeño, asegurando que “para nosotros como comerciantes y ciudadanos la entrega de los contenedores de basura va en el sentido de embellecer la ciudad, ordenarla y mejorar la calidad al momento de dejar la basura así que vamos en buen camino junto al municipio en este plan de reactivación del comercio”.
Mario Fuentes, Director Jurídico de la Municipalidad de San Felipe y uno de los profesionales que lidera el equipo de gestión del Plan de Reactivación del comercio, aseguró que la entrega de los contenedores no sólo llega a cumplir un compromiso establecido por la alcaldesa, sino que también responde a una demanda muy sentida de los comerciantes, relacionada al anhelo de limpieza y orden del damero central de la ciudad.
Respecto a la manera en que se definió la ubicación de los dispositivos, el abogado declaró que “No hay que perder de vistas que estos contenedores están orientados hacia el comercio, los comerciantes no tenían donde dejar sus basuras y esto viene a resolver eso, la operatividad está resulta a través de coordinación. Por ejemplo: los lugares donde se instalan los contenedores fue dialogado entre DIPMA y Seguridad Pública, para que estos quedaran donde hay cámaras de seguridad para efecto de su resguardo. A su vez, conversaron también con el ITO del contrato de basura para que coordinara también con la empresa recolectora de basura”, apuntó el profesional.