A propósito de los reiterados cuestionamientos al descuido del ingreso a San Felipe por el puente El Rey, el temor a que se registren nuevas tomas de terrenos fiscales borde rio y la necesidad de terminar la autopista Los Andes, la Delegada Presidencial, Maricel Martínez, acompañada por el Core Eduardo León, el alcalde de Panquehue Gonzalo Vergara y el administrador de San Felipe, sostuvieron una reunión en terreno con el inspector fiscal del MOP, Raúl Serrano y profesionales de la Seremi de la cartera y la Dirección Nacional de Concesiones, para insistir que a nivel ministerial sean gestionados proyectos que den solución a estas demandas ciudadanas y de autoridades locales.
Las autoridades sostienen que es urgen que se consideren acciones concretas que permitan solucionar las distintas problemáticas que afectan al ingreso del Puente El Rey de San Felipe y el borde del Río Aconcagua con microbasurales, foco de delincuencia y sitio de posibles tomas de terrenos.
La Delegada Maricel Martínez, dijo estos son temas que tenemos que levantar porque son causas de distintos conflictos; “por eso nos hemos reunido en el mismo sector para ver cuáles in situ cuales son los problemas que afectan, tanto, a la comuna de Panquehue como San Felipe.”
El Administrador Municipal de San Felipe, Hernán Herrera, sostuvo que la visita a terreno en esta ocasión fue muy productiva para abordar la situación que está aconteciendo en el borde río y en el puente El Rey; “existe un basural, y creo que como autoridades debemos trabajar para recuperar estos espacios para la ciudad de San Felipe y para todos los habitantes del Valle.”
En tanto, el Core Eduardo León, postula que una solución al mal uso de estos espacios seria la habilitación de un Parque Borde Río; “todos estos terrenos son fiscales, así que hoy día hay dos caminos, o lo descuidamos y aquí se instala la toma dos o construimos un parque para Aconcagua. Hoy están las autoridades, así que hoy es el punto inicial para empezar la construcción de este parque”.
Aprovechando la visita a terreno, el Alcalde de Panquehue, Gonzalo Vergara, reiteró al MOP la necesidad de que se termine la construcción de la Autopista Los Andes para disminuir el riesgo de accidentes de tránsito y dar un mayor flujo vehicular.
En ese contexto pidió públicamente a los alcaldes de las comunas del valle de Aconcagua unirse y programar una audiencia con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie; “nosotros necesitamos que la actual ruta Troncal CH60 se descongestione, ya que Panquehue estuvo dividido por casi 10 años eligiendo el lugar del trazado de una autopista que no cumple con lo requerido en nuestra comunidad. Además podemos analizar la tasa de accidentes que registra esta nueva ruta, ya que al tener el carácter de internacional y de alta velocidad, la pista simple no permite una seguridad a los automovilistas”.
Asimismo la autoridad comunal explicó que es necesario aplicar alguna ordenanza o normativa para restringir el paso de camiones de alto tonelaje por la actual Ruta Troncal, ya que estos generan riesgo, tacos y congestión de la misma ruta “lo hemos conversado con el SEREMI de Transporte, queremos alguna restricción para el paso de camiones y por sobre todo de carga peligrosa”.
Leave a Reply