AconcaguaDestacadosSan Felipe

Para determinar sensación de inseguridad aplicarán encuesta a estudiantes de educación superior de San Felipe

Luego de varias semanas de trabajo entre los equipos de las Universidades de Valparaíso, Playa Ancha, Aconcagua y el Instituto AIEP, con el Departamento de Inclusión, Equidad de Género y Diversidad de la Municipalidad de San Felipe y el Programa Comunitario de Seguridad Pública, fue lanzada la encuesta sobre percepción de seguridad entre estudiantes de educación superior de la comuna de San Felipe.

Se trata de un instrumento que busca diagnosticar en torno al tema, a partir de la exploración de temáticas de alto interés, como resultado del aumento de la inseguridad que manifiestan estudiantes universitarios, por situaciones de violencia, delitos y acoso sexual callejero.

Según explicó la Alcaldesa Carmen Castillo, en este contexto se levanta esta encuesta, que busca proveer información tanto hacia los mismos entes de educación superior para sus políticas internas, como así también diseñar en conjunto con Carabineros acciones para disminuir la victimización y mejorar la sensación de seguridad entre los alumnos y alumnas y también al cuerpo docente y directivo de cada una de estas casas de estudio.

En el marco de la conferencia de prensa de lanzamiento de la Encuesta, los directores de las cuatro casas de estudios superiores presentes, Patricio Ibáñez de la Universidad de Playa Ancha; Francisco Pantoja, de la Universidad de Valparaíso; Edith Fuentes, de la Universidad de Aconcagua y Fernando Villagrán, de Instituto AIEP, destacaron el trabajo conjunto que se está impulsando con el Municipio de San Felipe.

“Nos reunimos regularmente con nuestros estudiantes y ellos nos manifiestan inquietudes en temas de seguridad, de transporte, por lo tanto consideramos esta iniciativa muy importante”, manifestó Patricio Ibáñez, vicerrector de la UPLA San Felipe.

En la misma línea, el director del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, señaló que “sabemos que es muy importante para nuestros estudiantes visibilizar la percepción que tienen sobre la seguridad”.

La directora de la Sede San Felipe de la UAC, Edith Fuentes, comentó que “nos viene muy bien esta encuesta, así como la unión con las otras casas de estudio y con la municipalidad. En la Universidad de Aconcagua tenemos una jornada vespertina que termina a las 11 de la noche y la falta de locomoción, sumado a la iluminación de la Avenida Miraflores, nos pasa la cuenta”.

Una opinión similar expresó Fernando Villagrán, director de la Sede San Felipe de AIEP, quien afirmó que la casa de estudios tiene buena parte de su matrícula en jornada vespertina, por lo tanto “hay mucha preocupación entre nuestros estudiantes y nos comprometemos a tener una amplia cobertura en la encuesta, con la finalidad de tener una alta participación y, con ello, un diagnóstico lo más cercano a la realidad estudiantil en esta materia”.

Según el Centro de estudio y análisis del delito, en los últimos 5 años (2017-2021) 374 jóvenes entre 18 y 29 años han sido víctimas de delitos de robo con violencia e intimidación en la comuna de San Felipe. De estas víctimas el 32% son mujeres. En este mismo período 223 jóvenes del mismo tramo etario fueron víctimas del delito de robo por sorpresa, siendo las mujeres las más afectadas (68%).

52 fueron los y las jóvenes entre 18 y 29 años víctimas de “Abusos sexuales y otros delitos sexuales” entre el 2017 y el 2021, de ellos la gran mayoría fueron mujeres (89%).

Del acoso callejero no se poseen cifras ni hay estudios que puedan medir o mensurar este delito que afecta a las mujeres de manera principal y a las diversidades sexuales.

En este sentido, es necesario señalar que este trabajo tiene su génesis en la inquietud planteada por la Universidad de Valparaíso, en relación a la problemática que expresan muchos jóvenes en relación a la discriminación hacia las disidencias sexuales, con la finalidad de saber cómo se ven afectados e insegurizados.

Comments (1)

  1. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

Leave a Reply