Respondiendo a los números reclamos por el mal estado de la calle El Convento, que parte a un costado de la iglesia de Almendral hasta el camino La Troya, Municipio y Vialidad buscarán solución en conjunto para mejorar las condiciones de la vía durante el año 2022.
Con ese objetivo la Alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher, y el Director Regional de Vialidad Renzo Sanders Cortés, realizaron una visita a la calle El Convento, para comenzar a estructurar un proyecto común que permita recuperar esta arteria en su totalidad y no sólo un tramo como estaba estipulado inicialmente, debido a que hay una parte considerada urbana y otra rural.
La jefa comunal advirtió que desde el municipio se está trabajando con premura en un proyecto en pos de conseguir los recursos para la repavimentación de la calzada y la puesta en valor patrimonial de este sector, esperando que esto comience a concretarse durante el primer trimestre del próximo año.
“Es muy preocupante porque este proyecto de El Convento se ha dilatado por varios años para tener una solución definitiva, por eso estamos viendo hoy con los representantes de vialidad cómo podemos avanzar en una alianza que nos permita enlazar lo que estamos haciendo nosotros como municipio para poder continuar con una mejora del camino en forma completa y que no sólo sea en el entorno de la Iglesia”, detalló la jefa comunal.
En ese contexto, la Secretaria de Planificación Comunal, SECPLAC, Karina Rocco, explicó que actualmente el trabajo está enfocado en dos etapas: una de ellas es el diseño para conseguir la recomendación técnica para ejecutar obras desde la Iglesia Almendral, hasta el término de la Población; a la vez que, se está elaborando con Vialidad un proyecto que permita la recuperación total de esta calle.
“Nosotros deberíamos tener recomendada la etapa de ejecución de aquí a marzo del próximo año y desde ahí ver la consecución de los financiamientos a través del mismo Gobierno Regional, eso tiene un tiempo de espera, a eso hay que agregarle la duración de la obra pero esperamos que de aquí al primer trimestre del 2023 podamos terminar la obra”, aseveró la Secplac.
Rocco detalló también que además de la repavimentación de la calzada, el proyecto considera una gran explanada con un diseño de pavimento particular, iluminación tipo colonial y veredas que permitan relevar la Iglesia Almendral como Monumento Nacional.
Renzo Sanders Cortés, Director Regional de Vialidad, aseguró que actualmente se están analizando las condiciones técnicas y reglamentarias que se deben cumplir para que Vialidad pueda realizar esta inversión, pero que si esto avanza satisfactoriamente y el proyecto está listo dentro del primer trimestre del próximo año, podría ingresar a la ley de presupuesto del año 2022.
“Este es un camino antiguo de Vialidad que, producto del crecimiento del radio urbano salió de la red vial de nuestra tuición, este es un sector que está demasiado dañado y la alcaldesa nos está pidiendo complementar el proyecto que ellos están levantando en todo este sector patrimonial, nos están pidiendo intervenir cerca de un kilómetro, para poder darle continuidad a ese proyecto y brindarle confort y seguridad vial a todo este sector”, describió Sanders.
Leave a Reply