Un llamado al Colegio de Profesores para que se busque garantizar la seguridad de los docentes ante la pandemia y a la vez, que la vuelta a la presencialidad de las clases se pueda producir no antes del primero de abril, considerando la situación de cada comuna del país, hizo el candidato a convencional constituyente por el Distrito 6 de la Región de Valparaíso, Carlos Ominami.
Agregó que es muy importante que se creen las condiciones para la vuelta a la presencialidad, esto debido a que las necesarias medidas sanitarias han tenido, por el contrario, un impacto negativo en muchos de los hogares más modestos del país. “El daño que han sufrido los niños y niñas producto de la pandemia y el no poder compartir con sus compañeros y compañeras es extremadamente grave. Muchas familias chilenas no han tenido acceso a la tecnología para las clases a distancia de sus niños y por cierto, han debido padecer de hacinamiento en sus hogares”, dijo.
“A esta altura no es posible que ese retorno sea a partir del primero de marzo porque aún no están todas las condiciones y una parte importante de los colegios han sido utilizados como lugares de vacunación, pero sería perfectamente posible pensar hacia el uno de abril, momento en el que además, todos los profesores del país podrían haber sido vacunados”, comentó.
Ominami sostuvo que más allá de las condiciones generales, la situación particular de cada comuna del país podría incidir en que algunos establecimientos comiencen con la presencialidad antes. “Y como asistir es voluntario, el sistema podría ser mixto: presencial y a distancia”, agregó.
El candidato resaltó que compartió la inquietud del profesorado respecto de que no podían asumir los riesgos durante el año pasado, instante en que se intentó, por parte de autoridades de gobierno, que volvieran a las aulas. Añadió que, habiendo avanzado en el proceso de vacunación, y con los resguardos sanitarios adecuados, es posible ir hacia la presencialidad.
“El daño a los niños y niñas no solamente es educacional, sino emocional, y repercute en las condiciones físicas y mentales de sus padres, particularmente de aquellos que tienen condiciones habitacionales muy estrechas”, añadió.
Leave a Reply