AconcaguaDestacadosLos Andes

Activan alerta temprana preventiva por lluvias en Aconcagua

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se pronostican precipitaciones de intensidad normal a moderada en la Región de Valparaíso y el valle de Aconcagua, donde podrían llover entre 20 a 25 milímetros.

Adicionalmente, la Dirección Meteorológica de Chile mediante su Informe de Riesgo Meteorológico, indica que las variables de precipitación, viento e isoterma cero se presentarán según el siguiente detalle para el valle:

PRECIPITACIONES

Entre 20 y 25 mm

Entre 25 y 30 mm

PRECORDILLERA

Entre 30 y 35 mm

CORDILLERA

Entre 15 y 20 cm

Entre 25 y 35 cm

Adicionalmente, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica por Peligro de remociones en masa, indica que en atención a las condiciones meteorológicas pronosticadas por la DMC, de darse concentrados los montos en breves períodos de tiempo, la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) es de carácter Moderado a Alto en zonas de costa, valle y precordillera de la Región de Valparaíso.

En base a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso actualiza su Alerta Temprana Preventiva Regional, a excepción de la Provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández, por evento meteorológico, la cual se mantiene vigente desde el 27 de junio de 2020 y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ESVAL ACTIVA ALERTA PREVENTIVA

Esval informó que activó sus protocolos de acción ante la alerta preventiva decretada por la ONEMI, debido al sistema frontal que afectará a la región de Valparaíso a partir de esta noche.

En ese contexto, el gerente regional de la sanitaria, Luis Riveros, señaló que “estamos siguiendo la evolución del sistema frontal e iniciamos diversas maniobras operacionales ante este frente climático, que nos permitan tomar los resguardos en nuestros sistemas. Además de lo anterior, mantenemos un constante monitoreo de los cursos de agua, pues las intensas lluvias podrían provocar cambios de caudal, con aluviones y desprendimientos de tierra”.

Buen uso del alcantarillado
El ejecutivo también hizo un llamado a hacer un buen uso del sistema de alcantarillado. “Durante este invierno estamos realizando la limpieza de más de 32 kilómetros de redes de aguas servidas, con un total de 350 kilómetros a lo largo de todo el año, trabajo que intensificamos durante los meses previos al periodo invernal. Si bien esta acción nos permite tener la tranquilidad de saber que nuestras redes se encuentran en buen estado, es necesaria la colaboración de toda la comunidad”, indicó.

Explicó que “la red de alcantarillado está diseñada para conducir sólo las aguas servidas domésticas, por lo tanto, el vertimiento a la red de elementos extraños puede provocar colapsos, poniendo en riesgo la buena operación del sistema y la infraestructura pública y privada”.

Finalmente, Riveros entregó algunas recomendaciones a la comunidad, como: no abrir las tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias; evitar arrojar desperdicios a la red como pañales, restos de comida y aceites; juntar las hojas y basura en bolsas para depositarlas en los lugares indicados.

Leave a Reply