El Administrador Municipal de San Felipe, Patricio González, sostuvo que Corte Suprema no se pronuncia sobre su destitución en fallo donde desestima pronunciamiento de la Contraloría Regional sobre votación del Concejo Municipal realizada en febrero pasado para sacarlo del cargo.
Como se recuerda luego de una consulta de la Municipalidad de San Felipe tras la polémica votación que realizó el Concejo Municipal en la sesión del 20 de febrero, el Contralor Regional, Víctor Hugo Merino, desestimó la votación señalando en aquel momento que no se contaba con el quórum necesario (dos tercios) para la remoción del Administrador Municipal.
Patricio González al referirse al fallo de la Corte Suprema conocido este miércoles, producto del recurso de protección que presentó en el mes de julio el Concejal Cristian Beals contra el Contralor Regional, aseguró que tras analizar el dictamen la máxima instancia judicial solo dejó sin efecto dictamen de Contraloría y Corte de Apelaciones, pero no resolvió su destitución como Administrador Municipal.
“Lo que la Corte Suprema falló es que se acoge el recurso de protección del concejal Beals y se revoca o se deja sin efecto el dictamen de contraloría. Lo que queda por definir, y así lo revisaremos, son los pasos legales que deberíamos seguir, ya que la corte no se manifiesta ni dice nada sobre si corresponde la remoción de mi cargo”, aclaró González.
Junto con ello, agregó que las razones por las cuales se solicitó la destitución han sido aclaradas, las imposiciones de los profesores y los asistentes de la educación están canceladas, el sumario de Citelum sólo arrojó una sanción administrativa y, desde esa perspectiva, mantengo la tranquilidad porque he dado la cara, he resuelto los temas y creo que hoy tenemos una administración municipal destacada por la comunidad y, en lo particular, me siento tranquilo por mi trabajo y desempeño en la municipalidad”, destacó.
Por su parte, el Director Jurídico de la Municipalidad de San Felipe, Jorge Jara, aclaró que “la Corte Suprema ha resuelto dejar sin efecto el dictamen dictado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, no ha resuelto la destitución, ni una reprimenda al municipio, ni nada parecido, el municipio no es parte de este proceso, y en razón de ello y por el efecto relativo las sentencias, es decir estas solo obligan o tienen efectos para las partes del proceso, nos remitiremos en esos términos a lo que han resuelto”, finalizó.
Leave a Reply